Teorema de Pitagoras
  • Inicio
  • Teorema de Pitágoras
    teorema de Pitágoras

    Teorema de Pitágoras: Definición, Fórmulas y Ejemplos

    Teorema de Pitágoras Ejercicios

    Teorema de Pitágoras: Ejercicios Resueltos paso a paso

    Recíproco del teorema de Pitágoras

    Recíproco del teorema de Pitágoras

    Fórmulas del teorema de Pitágoras

    Teorema de Pitágoras: Fórmulas del Cateto e Hipotenusa

    Importancia del teorema de Pitágoras

    Importancia del Teorema de Pitágoras en las matemáticas

  • Triángulos
    Hipotenusa del triángulo rectángulo

    La Hipotenusa del Triángulo Rectángulo: Fórmula y Ejercicios

    Triángulo Rectángulo

    Triángulo Rectángulo, Catetos e Hipotenusa

    El cateto

    El Cateto de un Triángulo Rectángulo

  • Desmostraciones
    Demostración del teorema de Pitágoras por áreas

    Demostración del teorema de Pitágoras por Áreas

    Demostración del Teorema de Pitágoras por semejanza de triángulos

    Demostración del teorema de Pitágoras por semejanza de triángulos

  • Ejercicios
    Teorema de Pitágoras Ejercicios

    Teorema de Pitágoras: Ejercicios Resueltos paso a paso

    Problemas del teorema de Pitágoras

    Teorema de Pitágoras: Problemas Resueltos aplicando Trazos Auxiliares

  • Pitágoras
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Teorema de Pitágoras
    teorema de Pitágoras

    Teorema de Pitágoras: Definición, Fórmulas y Ejemplos

    Teorema de Pitágoras Ejercicios

    Teorema de Pitágoras: Ejercicios Resueltos paso a paso

    Recíproco del teorema de Pitágoras

    Recíproco del teorema de Pitágoras

    Fórmulas del teorema de Pitágoras

    Teorema de Pitágoras: Fórmulas del Cateto e Hipotenusa

    Importancia del teorema de Pitágoras

    Importancia del Teorema de Pitágoras en las matemáticas

  • Triángulos
    Hipotenusa del triángulo rectángulo

    La Hipotenusa del Triángulo Rectángulo: Fórmula y Ejercicios

    Triángulo Rectángulo

    Triángulo Rectángulo, Catetos e Hipotenusa

    El cateto

    El Cateto de un Triángulo Rectángulo

  • Desmostraciones
    Demostración del teorema de Pitágoras por áreas

    Demostración del teorema de Pitágoras por Áreas

    Demostración del Teorema de Pitágoras por semejanza de triángulos

    Demostración del teorema de Pitágoras por semejanza de triángulos

  • Ejercicios
    Teorema de Pitágoras Ejercicios

    Teorema de Pitágoras: Ejercicios Resueltos paso a paso

    Problemas del teorema de Pitágoras

    Teorema de Pitágoras: Problemas Resueltos aplicando Trazos Auxiliares

  • Pitágoras
No Result
View All Result
HealthNews
No Result
View All Result
Inicio Teorema de Pitágoras

Recíproco del teorema de Pitágoras

Conocer el inverso del teorema de Pitágoras puede facilitarnos la resolución de problemas geométricos.

Recíproco del teorema de Pitágoras
Share on FacebookShare on Twitter

¿Qué es el recíproco del teorema de Pitágoras?

El recíproco del teorema de pitágoras sería el inverso de este teorema que podemos enunciarlo de la siguiente manera:

“Si en untriángulose cumple que el cuadrado del lado de mayor longitud es igual a la suma de cuadrados de los otros dos lados, entonces dicho triángulo es un triángulo rectángulo».

Tener conocimiento que el triángulo rectángulo es recto al lado mayor, siguiendo un teorema fundamental del triángulo que dice:

«En todo triángulo, a lado mayor se debe oponer ángulo mayor»

La definición del recíproco del teorema de Pitágoras podemos resumirla en el siguiente gráfico:

Recíproco del teorema de Pitágoras

¿Para que sirve el recíproco del teorema de Pitágoras?

El recíproco del teorema de Pitágoras nos sirve para demostrar que un triángulo puede ser triángulo rectángulo a partir de la relación de sus lados mediante el teorema de Pitágoras, el cual nos facilitaría de mucho en algún problema geométrico.

Veamos un ejemplo sencillo de que podemos hacer sobre esta teoría.

Ejemplo:

Calcular el ángulo de mayor medida en un triángulo, sabiendo que las longitudes de sus lados son: 5u, 12u y 13u.

Resolución:

Sea el triángulo ABC, con los datos del problema:

Notamos que:13u > 12u > 5u

Del gráfico el lado mayor es 13u, entonces el ángulo de mayor medida será «x«, el cual piden calcularlo.

También vemos que en el triángulo ABC se cumple el teorema de pitágoras

132= 52+ 122

Entonces el triángulo ABC es un triángulo rectángulo, recto en «B».

∴ El mayor ángulo del triángulo es 90°.

Temas Relacionados:

teorema de Pitágoras
Teorema de Pitágoras

Teorema de Pitágoras: Definición, Fórmulas y Ejemplos

Teorema de Pitágoras Ejercicios
Ejercicios

Teorema de Pitágoras: Ejercicios Resueltos paso a paso

Demostración del teorema de Pitágoras por áreas
Desmostraciones

Demostración del teorema de Pitágoras por Áreas

Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de Uso
  • Política y Privacidad
  • Contacto
Visite nuestro portal: www.cienciamatematica.com

© 2019 teoremapitagoras.com - Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Teorema de Pitágoras
  • Triángulos
  • Desmostraciones
  • Ejercicios
  • Pitágoras

© 2019 teoremapitagoras.com - Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar, usted acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies.